Posibles cambios en YPFB y ENDE alertan a sus sindicatos
Un supuesto proyecto de decreto supremo filtrado en grupos internos de WhatsApp de los trabajadores de YPFB y ENDE encendió las alarmas de sus sindicatos, pues revelan la intención de transferir a los empleados bajo el régimen de la Ley General del Trabajo a un estatus regido por la Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público.
La medida implicaría la pérdida de beneficios sociales, la restricción del derecho a sindicalizarse y el debilitamiento de las estructuras gremiales en el sector energético y petrolero.
Esa iniciativa apuntaría a institucionalizar YPFB y ENDE bajo criterios de transparencia, eficiencia y meritocracia, eliminando los sindicatos internos y obligando a su personal a migrar al régimen de servidor público para garantizar el logro de los objetivos de eficiencia y transparencia.
Ampliado de emergencia
Ante ello, la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado nacional de emergencia para este miércoles 26, que se realizará en la sede de la Federación de Trabajadores Mineros en la ciudad de La Paz, y de hecho anticiparon su rechazo a lo que califican “un atentado a la estabilidad laboral en todo el sector estatal”.
En La Paz, la Confederación Sindical de Trabajadores de Luz, Telecomunicaciones, Aguas y Gas de Bolivia emitió un pronunciamiento, el pasado 22 de noviembre, rechazando “de manera categórica” el proyecto de decreto, al considerar una amenaza a la estabilidad de los trabajadores.
La organización instruyó preparar todas las medidas necesarias para frenar su aplicación y remarcó que el personal operativo no tiene responsabilidad en problemas administrativos o financieros de las empresas públicas.
También el sindicato de Trabajadores de ENDE-Cochabamba también rechazó el presunto cambio de régimen laboral por considerarlo ilegal y perjudicial para los derechos adquiridos.
Lo más leido
-
Navidad: Alistan árbol de 42 metros de alto en el Cristo de la Concordia
-
Campaña de vacunación contra la rabia movilizó a más de 2.800 brigadistas el sábado y domingo
-
Tiquipaya y Sipe Sipe impulsan sistema de reciclaje de llantas
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
Lo más compartido
-
Posibles cambios en YPFB y ENDE alertan a sus sindicatos
-
Navidad: Alistan árbol de 42 metros de alto en el Cristo de la Concordia
-
Campaña de vacunación contra la rabia movilizó a más de 2.800 brigadistas el sábado y domingo
-
Tiquipaya y Sipe Sipe impulsan sistema de reciclaje de llantas
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela