100 emprendedoras del programa AWE se reunieron en el primer encuentro nacional en Cochabamba

La Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, en sus siglas en inglés) reunió a 100 beneficiarias de ochos ciudades del país que fueron capacitadas por este programa en estos últimos dos años. Es el primer encuentro nacional y fue inaugurado el viernes 27 en Cochabamba por el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos, Joseph Tordella. El programa es financiado por esa misión diplomática y ejecutado por la Fundación Emprender Futuro, con apoyo de otras organizaciones aliadas.
El objetivo de este primer encuentro, que se extendió hasta el domingo 30 de julio, es que las participantes construyan redes de contacto, creen más oportunidades de negocios y fortalezcan sus habilidades empresariales. “Cuando una emprendedora se pone en contacto con otras, le ayuda para definir mejor su proyecto, mejorarlo y hacerlo crecer, validando su modelo de negocio con otras mujeres en la misma situación, por eso estamos contentos de apoyar este encuentro”, dijo Tordella.
AWE ya ha capacitado a más de 425 mujeres de La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz y Cobija. Durante estos dos años, la Academia también brindó capital semilla a 36 emprendedoras destacadas de las ocho ciudades. El dinero fue invirtió para el crecimiento de cada emprendimiento y para generar fuentes de empleo.
“La mujer emprendedora juega un rol importante en la economía de un país. Promover sus emprendimientos es fundamental porque permite que estos generen un impacto en su entorno”, afirmó Allison Silva, coordinadora nacional de AWE Bolivia y directora de la Fundación Emprender Futuro, durante la ceremonia de inauguración del evento.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas