Policía pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96

Estas acciones surgieron en respuesta a la aparición reciente en redes sociales de presuntas ofertas de compra y venta de dólares a un tipo de cambio de Bs 8.60.
La Policía instó a no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia.
Mediante un comunicado oficial publicado en sus plataformas de redes sociales, la Policía informó que en las últimas semanas ha recibido varias denuncias relacionadas con especuladores que están vendiendo la moneda extranjera a precios excesivamente elevados, en respuesta a una demanda inusual para la compra de dólares.
Se advierte que incrementar el precio oficial del dólar constituye un delito conocido como “agio”, mientras que ocultar la divisa es considerado como “especulación”, ambos tipificados en el Código Penal del país.
Además, se hace hincapié en que obtener ganancias mediante la venta del dólar a precios inflados y de forma clandestina se considera ganancia ilícita, sancionable con penas de cárcel.
La Policía insta a la población a no caer víctima de estas prácticas delictivas y a evitar favorecer a los especuladores comprando dólares en el mercado paralelo.
Estas acciones surgieron en respuesta a la aparición reciente en redes sociales de presuntas ofertas de compra y venta de dólares a un tipo de cambio de 8.60 bolivianos, aparentemente en la ciudad de La Paz, mientras que en otras localidades se observaban ofertas de transferencias.
La creciente demanda de dólares también ha llevado al viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, a lanzar una iniciativa para reunir a varias instituciones, incluyendo ASFI, Asoban y la Policía Boliviana, con el fin de analizar estrategias para contrarrestar lo que el gobierno considera como “especulación” del dólar en el mercado paralelo.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas