Evo, desafiante: ‘Si quieren meterme a la cárcel, que lo hagan’

En 2009, Evo Morales reconoció haber instruido el operativo en el que la Policía irrumpió en el Hotel Las Américas y abatió a Eduardo Rózsa, Michael Dwyer y Arpad Magyarosi.
Luego de que se abriera una investigación por las ejecuciones extrajudiciales en el Hotel Las Américas en 2009, el expresidente Evo Morales defendió sus acciones y aseveró que lo hizo “por la patria” contra el separatismo. Incluso señaló que si quieren meterlo preso, que lo hagan.
En abril de 2009, Morales reconoció haber instruido el operativo en Santa Cruz, donde la Policía irrumpió en el Hotel Las Américas y abatió al boliviano-húngaro Eduardo Rózsa, el irlandés Michael Dwyer y el rumano Arpad Magyarosi, por sospechas de terrorismo.
A través de redes sociales, Morales se pronunció adjuntando fotografías de Rózsa, Dwyer, entre otros, sosteniendo armas de fuego.
“Si quieren meterme a la cárcel por defender la unidad nuestra patria ante la amenaza separatista, financiada por la oligarquía terrateniente, que lo hagan”, publicó el expresidente.
Ahora, el caso sobre las ejecuciones y las torturas a los sobrevivientes fue admitido en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que puede derivar en una condena al Estado y resarcimiento a las víctimas.
En criterio de Morales, los agresores que querían dividir a Bolivia pretenden aparecer como víctimas, Señaló que los mismo, además, son “premiados” con decenas de miles de hectáreas.
“El pueblo boliviano no luchó tanto para que se encubra el separatismo y se retorne al latifundio”, agregó el exmandatario.
Lo más leido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre
-
Gobernación y Save the Children entregan equipamiento para 19 centros de salud en Cochabamba
-
El Concejo Municipal suspende al alcalde de Tiquipaya por 30 días
-
Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio
Lo más compartido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Santa Cruz: Estación de Servicio vende el litro de diésel a Bs 13,99, precio no subvencionado
-
En Santa Cruz 8 de cada 10 personas viven en ciudades
-
Los certificados de sufragio de la primera y segunda vuelta serán requisito para trámites
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre