Médicos reciben carta de compromiso y suspenden paro de 96 horas

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) decidió suspender el paro nacional de 96 en horas después de recibir un documento firmado de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, el cual, suspende el tratamiento del Proyecto de Ley 035 de jubilación obligatoria a los 65 años hasta que se llegue a un consenso con los sectores movilizados.
En una declaración anterior, el presidente del Colegio Médico Departamental de Cochabamba, Rolando Iriarte, aseguró que en reiteradas oportunidades acudieron a la Cámara de Diputados buscando ser escuchados, por ese motivo, decidieron ingresar a un paro de 96 horas los días 25, 26, 29 y 30 de abril de este 2024, el cual, luego de este compromiso, quedó sin efecto.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Política Económica, Omar Yujra, señaló que la Cámara de Diputados no debatirá el Proyecto de Ley 035 de Reforma a la Ley de Pensiones hasta que se llegue a un acuerdo en la mesa técnica establecida con los sectores en conflicto.
Además, Yujra afirmó que, para evitar el paro del sector de salud se remitió una nota firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, confirmando una pausa en el tratamiento del proyecto de ley cuestionado.
El sector salud, además de la Federación Universitaria Docente (FUD) y los maestros urbanos esperan que la jubilación a los 65 años sea retirada definitivamente del Proyecto de Ley 035.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas