Puerto Villarroel en emergencia: desbordes de los ríos Ichilo y Sajta azotan a 2.720 familias
El saldo de las inundaciones es trágico para las 96 comunidades que lo perdieron todo, incluso la totalidad de sus enseres de hogar.
El municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico cochabambino, está en emergencia tras el desborde de los ríos Ichilo y Sajta que afectó en varias comunidades.
Así, el saldo del desborde es trágico para las 96 comunidades y 2.720 familias que lo perdieron todo, incluso la totalidad de sus enseres de hogar.
Producto del evento, la base de la Armada Boliviana también quedó afectada, según indicó el coordinador de Defensa Civil, Samuel Pereira.
Ante la magnitud del evento, Defensa Civil coadyuvó con la evacuación de familias en varias comunidades. Se conoce que 31 personas fueron rescatadas del agua.
HECTÁREAS GOLPEADAS
La desgracia también golpeó al sector agropecuario, puesto que 6.850 hectáreas de cultivos de plátano de freír, yuca, palmito y papaya fueron impactadas.
De acuerdo a los videos que circulan en redes sociales, la población afectada se vio obligada a desplazarse en balsas y a dejar sus viviendas, debido a que estas quedaron bajo el agua.
Las intensas lluvias también afectaron a Santa Cruz, donde el río Ichilo alcanzó una altura de 11.25 metros, cuando su promedio es de nueve metros, ocasionando el desborde del afluente.
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar