Se inician los actos protocolares por los 215 años de la gesta libertaria paceña

Con ofrendas florales y el ingreso del Batallón Colorados de Bolivia a plaza Murillo, dieron inicio, este martes, los actos protocolares por los 215 años del grito libertario de La Paz.
Como primer acto principal se tiene la iza de la bandera paceña en plaza que lleva el mismo nombre del protomártir Pedro Domingo “Murillo”, quien junto a otros caudillos encabezaron la una revolución contra la colonización española en el siglo XIX.
Luego instituciones privadas, públicas y organizaciones sociales y civiles harán la entrega de los arreglos florales, para finalizar se realizará el TeDeum, que es el himno litúrgico solemne de acción de gracias de la Iglesia católica, en la Catedral central, según el reporte de Unitel.
Ayer, se realizaron las sesiones de Honor Conjunta y el encendido de la tea de Murillo, con presencia del presidente Luis Arce, el gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias.
Para llevar adelante el acto cívico, la Policía cerró las vías troncales de ingreso a kilómetro cero. Se sugiere que la población tome sus recaudos al respecto.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena