YPFB garantiza abastecimiento de combustibles hasta fin de año sin problemas

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que hay certidumbre en el abastecimiento de combustibles hasta fin de año sin problemas. Anunció que la actual escasez de diésel será superada en los próximos días con el ingreso vía terrestre desde Brasil y Paraguay.
Informó que esta semana se producirá el desembarque de dos buques varados en el puerto de Arica, Chile, lo cual permitirá un ingreso masivo de combustible que será distribuido en todo el país.
“Entendemos que seguirán habiendo filas por unos días más. Aunque los conductores tengan que hacer fila, podrán obtener el combustible. Estamos trabajando en ello y en los próximos días tendremos el problema solucionado”, manifestó.
En declaraciones al canal estatal, Dorgathen confirmó que YPFB tiene numerosos buques en tránsito para garantizar el suministro de hidrocarburos líquidos.
Este sábado, el Gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navajas, informó desde Arica que los buques varados transportaban 260.000 barriles de diésel, 220.000 barriles de petróleo y 160.000 barriles de gasolina.
Ante el anuncio de los transportistas de iniciar un bloqueo de caminos a partir del 1 de agosto por la escasez de diésel, el presidente de YPFB instó a buscar el diálogo para recibir una explicación formal sobre las acciones destinadas a garantizar el abastecimiento.
“Con medidas de presión, amenazas y temas que lo vuelven político, no vamos a hacer que las olas disminuyan”, comentó, señalando que YPFB ofreció a los transportistas 200.000 litros de diésel en el lugar donde cargan.
Lamentó que no se haya producido la reunión y que los transportistas prefirieran ir por el lado del conflicto, tratando el tema como un asunto político y buscando generar inestabilidad con otras intenciones.
La autoridad reiteró la disponibilidad al diálogo y la implementación de acciones concretas para resolver el actual problema de diésel.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena