Al menos 77 muertos en la última jornada en Gaza por ataques de Israel
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
Las cifras se refieren al recuento de víctimas verificadas de la víspera y aún no incluyen los 34 muertos confirmados por fuentes médicas este viernes desde esta madrugada en diversos ataques en toda la Franja.
Estos incluyen una quincena de fallecidos en varios ataques en el centro del enclave, y tres en un bombardeo en una escuela de la UNRWA en el campo de Shati, cerca de ciudad de Gaza.
En ocho meses de guerra, los muertos gazatíes ascienden a 36.731 y 83.530 han resultado heridos, según la misma fuente, que proporciona los únicos datos disponibles sobre fallecidos, pero que todas las agencias humanitarias e incluso la ONU utilizan como referencia y consideran fiables.
Según el gobierno de Hamás, más del 70% de las víctimas mortales son mujeres y niños; mientras Israel asegura haber matado a más de 15.000 milicianos.
El Ministerio de Sanidad afirma que hay además unos 10.000 desaparecidos cuyos cuerpos están aún bajo los escombros.
Ayer, jueves, varios ataques israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, mataron a más de 40 personas, la mayoría desplazados en una escuela de la UNRWA, incluidos 14 menores, según el gobierno de Gaza controlado por Hamás.
Israel asegura que en esa escuela se escondían entre 20 y 30 “operativos de Hamás y la Yihad Islámica” que utilizaban el centro como base para cometer ataques contra las tropas israelíes, y que el ataque se hizo basado en inteligencia para minimizar los daños a civiles.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología