Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
Tras la alerta de la FAA, la aerolínea colombiana Avianca, la brasileña Gol y la portuguesa TAP Air Portugal cancelaron el sábado sus operaciones desde Caracas, según informó inicialmente la agencia Reuters.
Al menos media decena de líneas aéreas internacionales anunciaron el sábado la suspensión de sus operaciones desde y hacia Venezuela, luego de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, por sus siglas en inglés) advirtiera sobre los riesgos de sobrevolar el espacio aéreo de ese país sudamericano.
Tras la alerta de la FAA, la aerolínea colombiana Avianca, la brasileña Gol y la portuguesa TAP Air Portugal cancelaron el sábado sus operaciones desde Caracas, según informó inicialmente la agencia Reuters.
Poco después, Iberia se unió al grupo y precisó que el primer vuelo en verse afectado sería el previsto para este lunes.
La aerolínea española, que opera regularmente cinco vuelos a la semana -de lunes a viernes- que salen desde Maiquetía, dijo que irá valorando la evolución de la situación para determinar cuándo retomará sus operaciones en el país.
Por su parte, Latam Airlines anunció la cancelación de los vuelos que tenía previstos para los días 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá. La compañía publicó este sábado un documento explicando las alternativas que ofrece a los viajeros afectados por la suspensión preventiva de estos vuelos.
Turkish Airlines también canceló temporalmente sus vuelos entre Estambul y Caracas. Los primeros servicios afectados son los que estaban previstos entre el 24 al 28 de noviembre de 2025.
Hasta la mañana del lunes, la panameña Copa Airlines, las españolas Air Europa y PlusUltra y la venezolana LASER Airlines no habían anunciado cambios en sus vuelos programados.
Lo más leido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad
-
La exportación de minerales logra un nuevo récord en el mes de septiembre
-
Turismo navideño: Prevén la visita de 25.000 personas por fiestas de fin de año
-
Milei elige a militar como ministro de Defensa por primera vez desde el regreso de la democracia
Lo más compartido
-
Al menos media decena de aerolíneas internacionales cancelan sus vuelos a Venezuela
-
Dávila afirma que la DEA está en Bolivia y busca implicar a Evo
-
Lara afirma que no renunciará y exige que el viceministro Santamaría responda por las masacres del 2019
-
Yamil García es viceministro de Transparencia y Seguridad Jurídica y DDHH
-
Según un estudio de la OCDE: Bolivia es segundo país con más informalidad