Alcaldesa de Cobija sobre incendios: “Ni siquiera tenemos una cisterna

El departamento de Pando es uno de los más afectados por los incendios forestales y la densa humareda causa a sus pobladores problemas respiratorios, conjuntivitis e intoxicaciones.
La situación es crítica, lamenta Ana Luisa Reis, alcaldesa de Cobija, capital pandina, que alertó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) que se registró el lunes 9 de septiembre fue de 537, lo que significa un rango “extremadamente malo” reflejando una densidad alta de contaminantes en el aire.
Hace más de una semana que Cobija ha declarado la alerta sanitaria y se determinó que las clases escolares sean suspendidas, además se han dado recomendaciones a la población para evitar actividades al aire libre, sobre todo aquellas personas que forman parte de los grupos de riesgo.
La situación se complica porque no se cuentan con los recursos y medios económicos, además del personal suficiente, para atender estos problemas derivados del fuego, al punto que “ni siquiera tenemos una cisterna”, dijo Reis.
“Sufrimos bastante la falta de equipamiento, la falta de recursos para enfrentar esta situación tan complicada, nuestro cuerpo de bomberos completamente saturado, estamos nosotros como municipio multando a todos los que queman basura, tratando de concientizarnos a todos. Pero eso no es nada, a partir del 15 se viene la quema legal, por lo que esto (emergencia) está para largo”, lamentó la alcaldesa.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto