Andecop pide aumento de pensiones y padres de familia rechazan
La Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) sugirió un ajuste en las pensiones escolares, en el marco del aumento de pensiones dispuesto por el Gobierno, lo que provocó el rechazo de los padres de familia.
El Gobierno anunció un incremento salarial del 5.85% al salario mínimo y del 3% al básico, tras un aucerdo con la COB. En respuesta, Andecop sugirió que el aumento en las pensiones escolares oscile entre el 3% y 8%.
Antonio Villena, portavoz de Andecop, explicó a Red Uno que el aumento sugerido se debe a los incrementos establecidos por el Gobierno, pero señaló que no necesariamente todas las unidades educativas deben aplicar el máximo.
Los padres de familia expresaron su desacuerdo ante cualquier intento de incremento y exigen el cumplimiento de la Resolución 01/2024 del Ministerio de Educación, que prohíbe tales incrementos para este año.
Raúl Córdova, representante de los padres de familia de colegios privados, expresó su preocupación ante la posibilidad de que los colegios incrementen las pensiones de manera arbitraria, afectando económicamente a las familias.
Afirmó que, aunque reconocen la necesidad de ajustes salariales, estos no deben recaer en los bolsillos de los padres de familia, ya que los colegios particulares tienen la capacidad económica para cubrir estos aumentos.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”