Ante la falta de 4.214 agentes censales, el INE y la Alcaldía de Cochabamba llaman a la población a registrarse

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el director ejecutivo nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia Claure, tras sostener una reunión, informaron que existe un déficit de 4.214 voluntarios censista para la ciudad de Cochabamba y convocaron a la población a registrarse.
Según Reyes Villa, 1.500 funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) se convertirán en agentes censales el 23 de marzo, día del Censo de Población y Vivienda.
“Cochabamba necesita 47 mil agentes censales; en este momento, tenemos un déficit de 4.214 (…) Pedimos a los vecinos de Queru Queru, Aranjuez y otras zonas centrales a registrarse para ser agente censal”, sostuvo Reyes Villa.
Asimismo, el director ejecutivo nacional del INE invitó a la población de los Distritos 3, 9, 10 y 12 a registrarse de manera masiva, “Nos queda poco tiempo, porque se debe capacitar a los voluntarios”, añadió.
Las personas que desean registrarse para ser agente censal deben ingresar a la página https://yocenso.ine.gob.bo/ y para las capacitaciones virtuales a https://yomecapacito.ine.gob.bo
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto