Cinco días después del lío electoral en Venezuela, cifra de muertos sube a 17

Hasta mediados de la semana se contabilizaban 13 fallecidos. La cifra fue actualizada este viernes según el Monitor de Víctimas, citado por el medio digital Runrun.es.
Cinco días después de las elecciones presidenciales en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro luego de un polémico corte en el sistema de conteo de notas, hecho que la oposición y parte de la comunidad internacional denunciaron como fraude, ciudadanos civiles y efectivos militares y policiales se enfrentaron durante toda la semana, dejando como saldo al menos 17 muertos, según el Monitor de Víctimas.
Tres de las cuatro muertes registradas sucedieron en las manifestaciones del martes 30 de julio. A las 17 víctimas las hirieron con armas de fuego.
La mayoría de las victimas han sido atribuidas a presuntos miembros de colectivos paramilitares, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Bolivariana.
La localidad de Aragua se ha constituido en la zona más crítica del país vecino, cinco en total. A esta le sigue la localidad de Distrito Capital con cuatro muertes ocurridas en sectores populares de las parroquias Antímano, El Valle y Sucre.
De la misma forma, en Zulia y Miranda se detectaron dos homicidios. En Yaracuy, Bolívar, Carabobo y Táchira se contabilizó un deceso por estado.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento