Diálogo entre transporte y Gobierno se prolonga bajo amenaza de bloqueos

La reunión entre la dirigencia del Transporte Pesado y el Gobierno se instaló ayer con el fin de tratar las demandas del sector que mantiene la amenaza del bloqueo de carreteras desde mañana; sin embargo, el diálogo avanzó sin la firma de ningún acuerdo hasta el cierre de la edición impresa de Los Tiempos (1:00).
Los pedidos prioritarios del transporte pesado son la falta de dólares, distribución regular de combustible y celeridad en los trámites aduaneros, entre otros.
Los representantes del transporte señalaron que tocaron “punto por punto” el pliego petitorio del sector, pero no se concretó ningún acuerdo.
En la oportunidad, la reunión fue convocada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras el alejamiento de las negociaciones del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
La convocatoria para este diálogo se dio en medio de amenazas del sector, que planea un bloqueo nacional indefinido de carreteras desde el jueves si es que no se resuelven las demandas que tienen en agenda.
El dirigente Domingo Ramos aclaró que las movilizaciones del sector no responde a intereses desestabilizadores. “Queremos que nuestro voto resolutivo en tema de combustible y dólares, Aduana y otras demandas sea resuelto por las autoridades”, sostuvo.
Salud
Otro sector en apronte es el de los médicos que exigen una “reunión decisiva” al Gobierno; caso contrario, anuncian un paro nacional de 120 horas.
El sector rechaza la jubilación forzosa a los 65 años. “No se trata de ir a una mesa de diálogo como lo propone el diputado Omar Yujra. Nuestra postura es clara: se retira la disposición única adicional y nos sentamos a dialogar”, señaló el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui.
El secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Daniel Cazas, informó que la reunión convocada para este martes con la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados fue reprogramada.
Los gremialistas dieron un plazo de 15 días para que atiendan sus demandas y aún no recibieron alguna invitación del Gobierno.
Por su parte, los trabajadores por cuenta propia alistan una marcha de 10 mil personas desde Patacamaya en demanda de dólares.
Tercer encuentro con el Gobierno
El sector del transporte pesado se reúne con el Gobierno por tercera vez. El primer acercamiento fue del transporte cooperativizado con el presidente Luis Arce en la sede de gobierno. La segunda reunión fue en Cochabamba, a la cabeza del ministro de Obras Públicas, Èdgar Montaño, con la participación de los titulares de otras reparticiones como la ANH y de la Aduana. La tercera se instaló ayer en la tarde, esta vez la reunión estuvo a cargo del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos