EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, sigue muy de cerca lo que sucede en Bolivia.
Está atento a las Elecciones Generales 2025 y también sabe que en las urnas pelearán, voto a voto, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, dos personajes que prometen ponerle fin a 14 años de poder del Movimiento Al Socialismo (MAS). En dicho sentido, el gobierno estadounidense toma en cuenta a Bolivia dentro de su estrategia para sumar socios dentro del continente. “Este mes habrá elecciones en Bolivia, tras 25 o 30 años de un gobierno hostil y antiestadounidense. Los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”, aplaudió el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al calor de la visita de una comitiva argentina liderada por Javier Milei.
Rubio hizo cuentas y calculó que una decena de países en el continente tiene intereses similares a los de la nación norteamericana. Con respecto a Bolivia, expresó que las votaciones de este año representan otra “oportunidad de transformación”, pues tanto Paz como Quiroga han manifestado su deseo de establecer relaciones con Estados Unidos.
Por su lado, el presidente republicano celebró el escenario dado en Argentina con Milei, por lo que alentó a otros países a tomar también el camino del “comercio justo”. “Mencionaste a Bolivia (le dijo a Rubio), pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”, fue parte de lo dicho por Trump. Este domingo, los bolivianos volverán a las urnas para escoger entre Paz, candidato a presidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la Alianza Libre.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena