El Gobierno advierte con iniciar procesos contra empresas avícolas por agio y especulación

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de costos y ante persistente incremento del pollo.
“Si no bajan los precios, vamos a solicitar a nuestro ministro de Justicia, César Siles, para que podamos elaborar la denuncia respectiva ante el Ministerio Público por el delito de agio y especulación”, anunció el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
Desde hace algunas semanas, el kilo de carne de pollo volvió a subir de precio en los diferentes centros de abastecimiento, llegando a costar hasta Bs 24. Desde el sector avícola justificaron que el incremento se debe a la alta demanda por las fiestas de Fin de Año.
No obstante, Silva aseguró que no es el mercado el que regula los precios sino lo determinan los empresarios con el objetivo de ganar más en estas semanas para recuperar las ganancias que perdieron durante los bloqueos de la facción “evista” del MAS.
En ese sentido, la autoridad advirtió que también se los podría investigar por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, porque pretenderían generar dinero a costa de la economía de la población.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena