El INE procesó al 100% datos de población de seis departamentos

El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por ciento en el procesamiento de datos del Censo de Población y Vivienda 2024.
Agregó que en seis departamentos se terminó al 100 por ciento de elaborar los datos poblacionales.
En una nota de prensa del INE, Arandia precisó que llegó al 100 por ciento de su procesamiento de los datos de revisión, validación y conteo poblacional de Oruro, Potosí, Tarija, Pando, Beni y Chuquisaca. En tanto, de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, aún está en proceso de verificación.
Detalló que el escaneo de los cuestionarios se realiza en los siguientes pasos: la recepción de las boletas censales, revisión en relación a la base de conteo, el guillotinado de los cuestionarios, preparación para el escaneo, el escaneo, control de calidad, almacenamiento de imágenes y empaquetado y devolución de boletas.
“Por ejemplo, en la sección ‘A’ de las boletas censales teníamos el total de hombres y mujeres. Todos estos datos tienen que coincidir. Entonces esa información cruzamos con los formularios C1, C2 y C3 y en la medida de que todo cuadre el dato es válido. Caso contrario, hacemos una revisión de consistencia para poder determinar los potenciales errores”, explicó Arandia.
Asimismo, Arandia informó que desde el 23 de mayo se viene realizando la encuesta de cobertura del Censo 2024, a un total programado de 21.096 viviendas a nivel nacional. La autoridad precisó que esta labor tiene un avance de 49 por ciento.
Esta labor concluirá el 22 de junio de 2024, finalizó.
Arandia dijo que está garantizada la entrega de los resultados, respecto de los resultados de la cantidad poblacional de habitantes por región, en la fecha prevista, el 30 de agosto de este año, según un reporte de La Razón.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas