El papa: Los pobres son los que más sufren las consecuencias de los desastres naturales
El papa Francisco aseguró que son los pobres los que más sufren las consecuencias de las crisis ambientales, “los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías”, expresó este viernes en su video mensual con las intenciones de oración para septiembre.
“Si tomamos la temperatura al planeta nos dirá que la Tierra tiene fiebre y se encuentra mal, como cualquier enfermo. Pero nosotros, ¿escuchamos este dolor? ¿Escuchamos el dolor de los millones de víctimas de las catástrofes ambientales?”, se preguntó el pontífice.
Francisco recordó que las personas que más sufren las consecuencias de los desastres ambientales “son los pobres, los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías”.
“Hacer frente a las crisis ambientales causadas por el hombre, como el cambio climático, la contaminación o la pérdida de la biodiversidad, pide respuestas no solo ecológicas, sino también sociales, económicas y políticas”, aseveró.
El papa pidió también el compromiso “en la lucha contra la pobreza y la protección de la naturaleza”, cambiando los “hábitos personales” y los de la comunidad.
“Oremos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y el clamor de las víctimas de las catástrofes ambientales y del cambio climático, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos”, sentenció.
Lo más leido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre
-
Jubilados, en emergencia, exigen auditoría inmediata a la Gestora
-
Ministerio de Obras Públicas nombra a Juan José Galvarro como gerente de BoA
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
Lo más compartido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Presidente Paz plantea que las FFAA asuman un rol estratégico en la defensa ambiental y la generación de riqueza para Beni
-
Juan Carlos Huarachi queda aprehendido tras presentarse en la Fiscalía
-
Una torrencial lluvia provocó el desborde del río en Samaipata; hay casas inundadas, heridos y desaparecidos
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre