Evo se declara “enemigo” de los bloqueos: “Cuántas veces he rechazado y ahora todo me echan la culpa a mí”

El expresidente Evo Morales se declaró “enemigo” de los bloqueos, que este domingo cumplen 14 días de vigencia. El exmandatario aseguró que, pese a que rechazó esa medida de presión, ahora todo le culpan él, cuando en realidad es el denominado pacto de unidad “quien convoca”.
“Saben mis compañeros, yo soy enemigo de bloqueos. Cuántas veces he rechazado y ahora todo echan la culpa a mí. Es pacto de unidad quien convoca”, expresó Morales en su programa dominical.
Desde hace 14 días, seguidores del exmandatario protagonizan cortes de vía en busca de forzar su candidatura, pese a que hay resoluciones constitucionales que van en contra de esa posibilidad. Morales insistió en que él está “confinado” en el Chapare.
Esta semana, según la información oficial, seis personas fueron asesinadas en el marco de los despejes de ruta de los bloqueos “evistas” (tres policías, un bombero rescatista y dos civiles). De ese total, cinco fallecieron en Llallagua y uno en Confital (Cochabamba).
El exmandatario aseguró que los hechos luctuosos en Llallagua (Potosí) son parte de un montaje para acusar el movimiento campesino. Sindicó al Gobierno de tener en sus filas expertos en “montar pruebas”. El Ejecutivo, al respecto, aún no se pronunció.
“Yo estoy convencido: lo que pasó en Llallagua es bien montado para acusar al movimiento campesino. Algunas autoridades del Gobierno nacional informan que son expertos para sembrar pruebas y para montar pruebas”, aseguró.
El expresidente Evo Morales se declaró “enemigo” de los bloqueos, que este domingo cumplen 14 días de vigencia. El exmandatario aseguró que pese a que rechazó esa medida de presión, ahora todo le culpan él, cuando en realidad es el denominado pacto de unidad “quien convoca”.
“Saben mis compañeros, yo soy enemigo de bloqueos. Cuántas veces he rechazado y ahora todo echan la culpa a mi. Es pacto de unidad quien convoca”, expresó Morales en su programa dominical.
Desde hace 14 días, seguidores del exmandatario protagonizan cortes de vía en busca de forzar su candidatura, pese a que hay resoluciones constitucionales que van en contra de esa posibilidad. Morales insistió en que él está “confinado” en el Chapare.
Esta semana, según la información oficial, seis personas fueron asesinadas en el marco de los despejes de ruta de los bloqueos “evistas” (tres policías, un bombero rescatista y dos civiles). De ese total, cinco fallecieron en Llallagua y uno en Confital (Cochabamba).
El exmandatario aseguró que los hechos luctuosos en Llallagua (Potosí) son parte de un montaje para acusar el movimiento campesino. Sindicó al Gobierno de tener en sus filas expertos en “montar pruebas”. El Ejecutivo, al respecto, aún no se pronunció.
“Yo estoy convencido: lo que pasó en Llallagua es bien montado para acusar al movimiento campesino. Algunas autoridades del Gobierno nacional informan que son expertos para sembrar pruebas y para montar pruebas”, aseguró.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones