Evo sobre la convocatoria al diálogo con el Gobierno: “No hay nada oficial”
“No tengo nada que comentar porque no hay nada oficial”, respondió hoy el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales a la consulta de si asistirá o no a la convocatoria de diálogo que realizó el Gobierno nacional, a través de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, a nombre del Gobierno, convocó ayer a Evo Morales a entablar el diálogo hoy en las instalaciones del Ministerio de Educación, en La Paz, con el fin de evitar la “convulsión” del país.
“Durante estos días hemos reiterado la convocatoria al diálogo y una vez más invitamos a Evo Morales, mañana (hoy) viernes 20 de septiembre de 2024 a las 18:00 en el Ministerio de Educación, para que deje de seguir llevando a parte de la militancia del instrumento político a un enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a una situación de conflictividad y convulsión que puede terminar con la pérdida de vidas”, afirmó Prada. La autoridad reprochó la violencia generada por los evistas y reportó que al momento hay 38 heridos por distintos hechos ocurridos durante la marcha liderada por Morales.
“Queda claro que la marcha, que Evo señaló como para salvar Bolivia, colocándose como un mesías, no es una marcha por la vida, la economía, y menos por la democracia. Evo reiteró amenazas por su candidatura. Reiteró que está dispuesto a que corra sangre. Esta no es una marcha por la vida, sino de la muerte, busca sembrar muerte para habilitar a Evo Morales como candidato”, sentenció Prada, según reporte de Oxígeno.bo.
La ministra dijo que sospecha, incluso, que los evistas podrían generar un “autoantentado” para culpar al Gobierno y lograr el apoyo de la población. “La vida del pueblo es y debe ser el bien mayor a cuidar y, como Gobierno del pueblo, a la cabeza de nuestro presidente Lucho (Arce) vamos a defender nuestra democracia y actuaremos de acuerdo a lo que manda nuestra Constitución Política del Estado”, añadió la Ministra.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”