Gobierno asegura que se regulariza venta de combustible y pide “paciencia y calma”
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró que la comercialización de combustibles en las estaciones de servicio del país se regulariza, por lo que exhortó a la población a tener paciencia y calma “para no agudizar la situación”.
Según un reporte de Erbol, la autoridad gubernamental afirmó que la comercialización de gasolina en los surtidores del país “ya se está regularizando” y que, en muchos casos, las colas de vehículos se están disminuyendo e incluso ya sería normal en algunos departamentos.
“Ya se está distribuyendo (combustible) a la población, todo lo que solicitamos es calma, que tengan paciencia ya están llegando estos volúmenes. Si generamos algún tipo de disturbio, lo único que vamos a hacer es agudizar esta situación”, sostuvo.
La gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, informó el lunes que más de 125 cisternas con combustibles arribará al país este martes desde la Terminal Portuaria de Sica Sica, en Arica – Chile.
“Estamos realizando volúmenes de importación bastante agresivos que nos van a permitir ir normalizando y regularizando los despachos de combustible en las estaciones de servicio hasta que, en el transcurso de esta semana, las filas tanto de gasolina como de diésel puedan desaparecer en su totalidad”, explicó.
El fin de semana pasado, un buque descargó en esa terminal portuaria un volumen de al menos 40 millones de litros de gasolina y el lunes se programó la descarga de otros 40 millones de litros del mismo combustible.
El domingo, el presidente Luis Arce afirmó que la provisión de carburantes en el país se normalizará en menos de dos semanas.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología