Gobierno defiende proyecto del litio y Evo pide transparentar información

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, calificó de falsas las versiones de que la industrialización del litio con tecnología EDL sea “un fracaso”, afirmó que el país avanza responsablemente con este proyecto y pidió que se deje de politizar el mismo.
Alcón reiteró que el Gobierno lleva adelante el proyecto de industrialización del metal blanco con tecnología de Extracción Directa del Litio, bajo un modelo de negocios soberano, con el cual el país tiene el control de la cadena productiva y la comercialización.
“El Estado no está colocando recursos, vienen las empresas con sus propios recursos”, enfatizó.
Recordó que, para la industrialización del metal blanco, con tecnología EDL, a la fecha, el Gobierno nacional, a través de Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB), firmó cinco convenios, que actualmente están en ejecución.
Por su parte, el jefe nacional del MAS, Evo Morales, pidió este lunes al Gobierno transparentar la información acerca de los hidrocarburos y los convenios sobre el litio, luego de que el presidente Luis Arce declaró que ya no hay gas y, por consiguiente, tampoco recursos económicos.
“Tienen el deber de transparentar la información sobre nuestros hidrocarburos y los convenios firmados sobre el litio que hasta ahora mantienen en secreto. El pueblo merece que se trabaje con seriedad y responsabilidad”, expuso en la red social X.
En su intervención del fin de semana, Arce responsabilizó a la oposición y al ala “evista” del MAS, por la economía, ya que no se aprobaron créditos.
“No quieren que avancemos para después decir que la economía está mal, pero ellos son los culpables, ellos son los que ahorcan la economía del pueblo boliviano”, manifestó Arce.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones