Gobierno garantiza precio del pan en Bs 0.50 tras un acuerdo y subvención de harina

El precio del pan de batalla en Bs 0.50 está plenamente vigente y garantizado, por un acuerdo con los panificadores y el control en el 70% de su estructura de costos, informó el viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa
El viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa, respondió así al anuncio del dirigente de los panificadores Dandy Mallea, quien advirtió que, de subir el costo de los pasajes, se incrementará el precio de la unidad del pan de batalla.
El precio del pan de batalla en Bs 0.50 está plenamente vigente y garantizado, por un acuerdo con los panificadores y el control en el 70% de su estructura de costos, informó el viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa.
La posición surge en respuesta al anuncio del dirigente de los panificadores Dandy Mallea, quien advirtió que, de subir el costo de los pasajes, se incrementará el precio de la unidad del pan de batalla.
“No observamos ninguna razón valedera para que ningún dirigente del sector panificador pueda cuestionar este acuerdo y pretenda azuzar las agua para buscar un posible incremento en el precio del pan, porque su estructura de costos, que la tenemos plenamente identificada, está completamente controlada”, afirmó.
La estatal Empresa de Apoyo a la producción de Alimentos (Emapa) entrega a los panificadores harina a precio subvencionado. A la fecha, entregó 667.192 quintales de harina a los panificadores de Cochabamba, La Paz, El Alto, Beni, Sucre, Potosí y Oruro a un precio subvencionado de Bs 136 a las tres primeras regiones y a Bs 123 a las demás.
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia acordaron en enero garantizar el precio del pan de batalla en Bs 0,50, como resultado de un convenio para la provisión subvencionada de harina de trigo durante 2024.
Sobre el azúcar, otro insumo importante en la elaboración del pan, Lacoa informó que tiene un precio “expectante”, para el sector.
“Con estos insumos, que son básicamente la harina y el azúcar, estamos garantizando que más del 70% de la estructura de costos del pan se mantenga completamente inalterable”, insistió en conferencia de prensa junto al gerente de Emapa, Franklin Flores.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas