Gobierno garantiza precio del pan en Bs 0.50 tras un acuerdo y subvención de harina

El precio del pan de batalla en Bs 0.50 está plenamente vigente y garantizado, por un acuerdo con los panificadores y el control en el 70% de su estructura de costos, informó el viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa
El viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa, respondió así al anuncio del dirigente de los panificadores Dandy Mallea, quien advirtió que, de subir el costo de los pasajes, se incrementará el precio de la unidad del pan de batalla.
El precio del pan de batalla en Bs 0.50 está plenamente vigente y garantizado, por un acuerdo con los panificadores y el control en el 70% de su estructura de costos, informó el viceministro de Comercio Interno y Logística Interna, Grover Lacoa.
La posición surge en respuesta al anuncio del dirigente de los panificadores Dandy Mallea, quien advirtió que, de subir el costo de los pasajes, se incrementará el precio de la unidad del pan de batalla.
“No observamos ninguna razón valedera para que ningún dirigente del sector panificador pueda cuestionar este acuerdo y pretenda azuzar las agua para buscar un posible incremento en el precio del pan, porque su estructura de costos, que la tenemos plenamente identificada, está completamente controlada”, afirmó.
La estatal Empresa de Apoyo a la producción de Alimentos (Emapa) entrega a los panificadores harina a precio subvencionado. A la fecha, entregó 667.192 quintales de harina a los panificadores de Cochabamba, La Paz, El Alto, Beni, Sucre, Potosí y Oruro a un precio subvencionado de Bs 136 a las tres primeras regiones y a Bs 123 a las demás.
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia acordaron en enero garantizar el precio del pan de batalla en Bs 0,50, como resultado de un convenio para la provisión subvencionada de harina de trigo durante 2024.
Sobre el azúcar, otro insumo importante en la elaboración del pan, Lacoa informó que tiene un precio “expectante”, para el sector.
“Con estos insumos, que son básicamente la harina y el azúcar, estamos garantizando que más del 70% de la estructura de costos del pan se mantenga completamente inalterable”, insistió en conferencia de prensa junto al gerente de Emapa, Franklin Flores.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos