INE asegura que Censo 2024 está listo con más de 800.000 censistas voluntarios
El nivel de reclutamiento ha superado ampliamente al Censo de 2012. En los próximos días se finalizará la capacitación de los voluntarios, que alcanzó a más del 93%.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, expresó ayer que Bolivia se encuentra preparada para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda 2024 gracias al reclutamiento de más de 800.000 censistas voluntarios.
Arandia informó que, a seis días del Censo, el nivel de reclutamiento ha superado ampliamente el alcanzado en el Censo de 2012. Además, anunció que en los próximos días se finalizará la capacitación de los voluntarios, que alcanzó a más del 93%.
Destacó que la capacitación de los voluntarios se ha llevado a cabo de manera presencial y semipresencial a través de la plataforma web https://yomecapacito.ine.gob.bo, la cual es completamente gratuita y no consume datos.
En cuanto a la logística, mencionó que todo el material censal estará llegando a todas las comunidades del país durante la semana. Asimismo, resaltó el importante esquema logístico implementado con el apoyo de las municipalidades y las GAIOCs a nivel nacional para hacer frente a las inclemencias del tiempo que se están presentando en esta época del año.
Recordó que la etapa censal comenzó entre agosto y septiembre de 2023, tras la finalización de la etapa precensal, durante la que se realizó la cartografía estadística y se entregó el cuestionario censal oficial.
Arandia explicó que este Censo se ha digitalizado por primera vez en el país, lo que ha permitido una planificación más precisa en cuanto a la distribución del material censal en los nueve departamentos, los 343 municipios y las GAIOCs.
Además, destacó la gran participación de la población en el proceso de reclutamiento de censistas voluntarios, que comenzó en octubre de 2023.
Señaló que, si bien la meta oficial era reclutar 500.000 voluntarios, se estableció una meta adicional del 30%, alcanzando así la cifra de más de 800.000 voluntarios.
Lo más leido
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a una exprimera ministra
-
Murió Diego, el estudiante que honraba la vida y optó por la tesis en la UMSS frente a discapacidad
-
Los asambleístas de Cochabamba le costaron Bs 34.3 millones al Estado
-
Sedes indaga presunta muerte por rabia canina de una estudiante de medicina
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Lo más compartido
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a una exprimera ministra
-
Paz asegura financiamiento internacional por $us 3.100 millones para impulsar la recuperación económica
-
TSJ anula sentencia de Jeanine Añez y quedará en libertad
-
Paz y Lara reciben hoy sus credenciales del TSE en la Casa de la Libertad
-
Murió Diego, el estudiante que honraba la vida y optó por la tesis en la UMSS frente a discapacidad