INRA asegura que el 60% de las quemas fue en pastizales
El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, informó ayer que un 60% de los incendios ocurrieron en pastizales o barbechos y sólo un 40% en bosques, esto de un total de 3,8 millones de hectáreas incendiadas.
“Hemos cuantificado las cicatrices de los incendios, que es la manera más adecuada para conocer la superficie quemada y las ubicaciones, y un 60% se dio en pastizales o barbechos, y un 40% en áreas de bosque”, indicó Núñez, en contacto con medios estatales el domingo.
El funcionario lamentó que las quemas intencionadas continúen y recordó que existen mecanismos de agricultura para limpiar la tierra menos dañinos.
Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que las tareas de sofocación de los incendios continúan y que ya se da uso a la aeronave cisterna contratada de una empresa canadiense, con capacidad para transportar 11.000 litros, y del helicóptero gestionado por Francia con capacidad para transportar 1.000 litros.
Asimismo, dijo que se cuenta con un escuadrón de pilotos de drones, que ayudan a sofocar los incendios, gracias al apoyo de la Cooperación Suiza. Explicó que se movilizará maquinaria pesada a las áreas afectadas para abrir brechas que funcionen como cortafuegos.
Los incendios continúan por más de dos meses, y se reportan aún activos en Santa Cruz, Beni y La Paz, precisó Calvimontes.
Lo más leido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre
-
Jubilados, en emergencia, exigen auditoría inmediata a la Gestora
-
Ministerio de Obras Públicas nombra a Juan José Galvarro como gerente de BoA
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
Lo más compartido
-
"Tráfico inusual": Cloudflare reacciona tras masivo apagón digital
-
Presidente Paz plantea que las FFAA asuman un rol estratégico en la defensa ambiental y la generación de riqueza para Beni
-
Juan Carlos Huarachi queda aprehendido tras presentarse en la Fiscalía
-
Una torrencial lluvia provocó el desborde del río en Samaipata; hay casas inundadas, heridos y desaparecidos
-
Cochabamba se prepara para la vacunación antirrábica del 22 y 23 de noviembre