La Armada crea a Erizo, un robot para combatir incendios

La Armada Boliviana presentó ayer al Elemento de Reacción contra Incendios en la Zona de Operaciones (Erizo) el cual fue creado con el objetivo de combatir, en primera línea, los incendios forestales en el país.
La pieza fue concebida por la Unidad de Innovación Tecnológica de la institución castrense ante la necesidad de proteger a los bomberos forestales en la lucha constante contra el fuego en diferentes regiones.
Según el director de esa unidad militar y jefe del Estado Mayor de la Armada, capitán de navío Adalid Alfaro, Erizo puede ser llevado hasta el mismo corazón del incendio con altas temperaturas.
En cada uno de los cuatro ejes posee motores que le permiten trasladarse a lugares de diferente topografía, geografía o zonas boscosas con “mucha facilidad”. Trabaja de forma autónoma y no necesita de la mano humana para ser controlado.
Puede recibir el agua de dos carros bomberos, cada uno de 3,8 toneladas de agua para poder combatir los incendios. “Descarga una gran cantidad de agua en poco tiempo, todo el sistema es automático”, afirmó Alfaro.
Según el jefe militar, Erizo formará parte de un sistema de fuerza de tarea que se sumará a los incendios forestales que se presenten. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, el robot ya fue probado y tiene “excelentes resultados”.
Crearán cinco más
En total, se tiene previsto crear al menos cinco equipos, cada uno con un robot bombero, dos carros bomberos tipo limón, dos carros cisternas intermedios de 8 toneladas, una cisterna de 40 toneladas y contenedores de sostenimiento logístico.
Dentro del sistema de la Armada, se tiene previsto que se sumen drones de reconocimiento térmico para la búsqueda de personas o que se encuentren aisladas para su posterior rescate.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba