Levantan bloqueo en la ruta antigua Santa Cruz-Cochabamba

El documento fue firmado por ambas partes al promediar las 08:30 de este martes. Los pobladores y productores de la zona de Mairana en Santa Cruz iniciaron el bloqueo hace dos días en demanda de combustible.
Los productores agrícolas levantaron el bloqueo en la ruta antigua entre Santa Cruz y Cochabamba tras firmar un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Desde la ANH, según Unitel, indicaron que no se fijó un cupo máximo de 120 litros de combustible para los agrícolas.
Según el documento firmado, los productores deberán cumplir una serie de requisitos, mismos que fueron flexibilizados, para poder acceder a más de 120 litros.
Las dirigencias de las organizaciones que sostenían la medida de presión se mostraron conformes con el acuerdo y pidieron disculpas a toda la población que resultó afectada durante las jornadas de bloqueo.
“Inicialmente disculparnos con la población afectada y también agradecer a todos mis compañeros de los movimientos sociales. (Con este acuerdo) estamos levantando los bloqueos”, indicó uno de los dirigentes de los productores agrícolas.
Pobladores de los municipios de Samaipata y Mairana tomaron la determinación de bloquear la carretera para exigir a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) flexibilizar los requisitos para la compra de combustible que va destinado a los pequeños productores agrícolas de la región.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas