Mamdani desafía a Trump tras lograr triunfo en elecciones de Nueva York
Con el 91% de los sufragios escrutados, Zohran Mamdani, nacido en Uganda, ha obtenido el 50.4% de los votos, frente al 41.6% de Cuomo y el 7.1% de Sliwa.
Zohran Mamdani, de 34 años, será el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York.
Con una plataforma claramente de izquierda, el autodenominado socialista demócrata nacido en Uganda se impuso el pasado martes con holgura a sus dos contrincantes en la carrera hacia la alcaldía de la mayor urbe de Estados Unidos: el exgobernador del estado Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, y el candidato republicano Curtis Sliwa.
Con el 91% de los sufragios escrutados, Mamdani ha obtenido el 50.4% de los votos, frente al 41.6% de Cuomo y el 7.1% de Sliwa.
“El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política”, dijo Mamdani en su primer discurso tras conocerse su triunfo, haciendo referencia al exgobernador Cuomo, cuyo padre también fue gobernador.
Siguió destacando a los distintos votantes que lo impulsaron, desde “la abuela mexicana”, a los “propietarios de bodegas yemeníes”, los “taxistas senegaleses”, las “enfermeras uzbecas” hasta las “tías etíopes”.
“Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, subrayó, entre los vítores de sus seguidores en un evento organizado por su campaña en Brooklyn.
“Esta victoria es de ustedes. La democracia también. Y en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”, prometió.
También aprovechó para dirigirse directamente al presidente, Donald Trump, quien había pedido a los neoyorquinos que no votaran por el demócrata, a quien califica de “comunista”, o que asumieran las consecuencias. Y amenazó así con recortar la financiación federal a la ciudad.
“Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”, clamó desde el atril el recién electo, dejando entrever que no dudará en dar la pelea.
“Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por encima de todos nosotros”, zanjó.
Trump, por su parte, afirmó que este resultado no es bueno para los republicanos y la culpa es del cierre del gobierno federal y de que su propio nombre no estaba en la papeleta de voto.
Si bien no se ha referido directamente a la victoria de Mamdani. Pero media hora después de que el demócrata se proclamara ganador, con un mensaje en Truth Social atribuyó la derrota de los republicanos en distintas elecciones este martes al cierre de gobierno, que con 35 días se ha convertido en el más largo de la historia de la nación.
Mamdani, quien desde 2021 ha sido el miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York, hizo de la accesibilidad económica el eje central de su campaña, prometiendo ampliar los programas sociales financiados con nuevos impuestos a las personas con mayores ingresos y a las grandes empresas.
Su candidatura suscitó críticas de líderes empresariales y demócratas centristas, algunos de los cuales no lo apoyaron.
Lo más leido
-
Mamdani desafía a Trump tras lograr triunfo en elecciones de Nueva York
-
Lecheros piden un precio base de Bs 7 por litro; el Gobierno rechaza que se brinde apoyo
-
Más de mil vehículos eléctricos ya circulan en Bolivia, según la CAB
-
¿A quiénes y cómo beneficia la ley que difiere el pago de créditos?
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a una exprimera ministra
Lo más compartido
-
Mamdani desafía a Trump tras lograr triunfo en elecciones de Nueva York
-
Edmand Lara revela que su esposa tiene un tumor en la cabeza
-
Jeanine Añez sale de la cárcel tras cuatro años y ocho meses de un proceso que calificó como ilegal
-
Políticos y familiares aplauden libertad de Áñez, quien prevé salir hoy del penal
-
Lecheros piden un precio base de Bs 7 por litro; el Gobierno rechaza que se brinde apoyo