Mañana empieza el registro de nuevos votantes y el TSE garantiza el padrón

Mañana empieza el empadronamiento masivo en el país y se prolongará hasta el 30 de agosto, como parte de las actividades del calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rumbo a las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024.
El registro de nuevos votantes está dirigido a jóvenes que cumplen 18 años, gente que ha cambiado de domicilio y personas que se inscriben por primera vez al padrón biométrico.
En tanto, el vocal del TSE Gustavo Ávila dijo que para estas elecciones judiciales se garantiza la integridad, transparencia y seguridad del padrón electoral.
Ávila enfatizó en la transparencia e idoneidad del padrón electoral. “Son los propios ciudadanos los que garantizarán este aspecto, incluso los invitamos a ser parte de la revisión del padrón”, dijo Ávila y agregó que para ello están incorporando laboratorios donde toda la gente está invitada sin distinción alguna.
“Con una amplitud total pueden hacerlo los periodistas, organizaciones sociales y políticas y líderes. Cualquier ciudadano puede revisar el padrón a través de los laboratorios”, según Ávila.
El vocal del TSE descartó hacer un nuevo padrón como pedían algunos sectores, “eso es imposible, mejor revisemos el que tenemos y lo ponemos a prueba, eso nos va a dar transparencia”, dijo.
Ávila contó que ya hicieron pruebas en los laboratorios con periodistas, quienes introducían en el sistema nombres de personas fallecidas para comprobar si estaban inscritas. “Hagamos ese ejercicio e informemos. El padrón está abierto para cualquier revisión”, concluyó Ávila.
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, indicó en su momento a los medios que la apertura del padrón electoral no tomará mucho tiempo, precisamente por el calendario ajustado para la tercera elección judicial del país.
“Nuestro calendario es muy reducido, son sólo 110 días, de modo que tenemos que apresurar todo”, explicó.
En Cochabamba
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) Cochabamba, brazo operativo del TSE, durante los 14 días que lleva adelante la campaña de reforzamiento al empadronamiento biométrico permanente 2024, alcanzó 5.547 nuevos registros, entre jóvenes y señoritas de 18 años, y se efectuaron 1.462 cambios de domicilio, lo que hace un total de 7.009 inscripciones.
Para los que cumplen 18 años
1. Deberán empadronarse los jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones judiciales (1 de diciembre).
2. Las personas que nunca se han empadronado.
3. Personas que hayan cambiado de domicilio.
El 1 de diciembre se realizarán las elecciones judiciales en el país para elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
El día de la votación se elegirá a 52 magistrados.
Lo más leido
-
Tras el fracaso de su primera convocatoria, Maduro llama a otro alistamiento militar
-
Alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, muere en accidente de tránsito en Yungas de Vandiola
-
Alcaldía licitará plan para industrializar la basura en el Cercado
-
Vandalizan las 10 estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo
-
Siria denuncia una nueva incursión militar del Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón
Lo más compartido
-
Tras el fracaso de su primera convocatoria, Maduro llama a otro alistamiento militar
-
Audiencia virtual de Áñez por el caso Senkata analiza posible juicio de responsabilidades
-
Aplazan para hoy audiencia de Pumari y Camacho y urgen fallos independientes
-
Temperatura baja entre 6 y 12 grados y provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia
-
Alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, muere en accidente de tránsito en Yungas de Vandiola