Niebla tóxica asfixia a la India
Nueva Delhi, la capital de la India, se encontraba este lunes envuelta en una densa niebla tóxica, con niveles de contaminación del aire más de 12 veces por encima del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El principal responsable de esta toxicidad es el PM 2.5, micropartículas cancerígenas capaces de entrar al torrente sanguíneo y penetrar profundamente en los pulmones y el sistema cardiovascular. Los niveles de PM2.5 alcanzaron 248 microgramas por metro cúbico en partes Nueva Delhi, según IQAir.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar una media de 15 µg/m³ en 24 horas.
Equivalente a fumar 20 cigarrillos al día
El aire en Nueva Delhi alcanzó niveles clasificados como “peligrosos”, con promedios por encima de los 300 puntos del Índice de Calidad del Aire (AQI), según la plataforma suiza de monitoreo IQAir. Semejante nivel de toxicidad, según informes del sistema de monitoreo AQI.in, equivale al daño de fumar más de 20 cigarrillos al día.
En la ciudad paquistaní de Lahore, el índice rondó los 231 puntos, en la categoría “muy dañina para la salud”, dejándola en el segundo puesto mundial.
La lista de las diez ciudades más contaminadas del mundo esta mañana la completaban Karachi (Pakistán), Bombay y Calcuta (India), y otras urbes como Kuwait, Tashkent, Yakarta y Kabul, según los datos en tiempo real de IQAir
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar