Paro de choferes en La Paz se cumple con más de 20 puntos de bloqueo; ANH convoca a diálogo

Los choferes de La Paz cumplen este miércoles el paro de 24 horas con más de 20 puntos de bloqueo exigiendo que se suba el pasaje y solución a la falta de combustible.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) convocó al transporte libre de La Paz, que se encuentra en paro, para coordinar de qué manera se realizará el abastecimiento de combustible para este sector.
“Se tiene a bien convocar a su federación para llevar a cabo una reunión de coordinación para tratar temas inherentes al abastecimiento de combustible para sus unidades de transporte”, señala la invitación al diálogo.
Ayer, la ANH también convocó a los transportistas a una reunión para que éstos no realicen el paro anunciado. Según la estatal, tras la llegada de 62 cisternas que estaban varadas en Tambo Quemado (frontera con Chile), el abastecimiento de combustible en La Paz está garantizado.
El presidente Luis Arce anunció que a partir de hoy se distribuirá gasolina a todas las estaciones de servicio del departamento.
El transporte libre y el federado rechazaron asistir al diálogo y hoy cumplen un paro.
La reunión está prevista para las 10.00 de este miércoles, en oficinas del Ministerio de Hidrocarburos. Pero no se sabe si los transportistas asistirán.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena