Santa Ana de Velasco clama ayuda por incendio
El incontenible fuego arrasa ahora con Santa Ana de Velasco, perteneciente a la jurisdicción de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz. Comunarios de la joya misional piden ayuda a las autoridades para mitigar el fuego que arrasa con la flora, fauna silvestre y edificaciones de más de 150 familias.
El fuego, que se ha extendido durante varias semanas, ahora está causando pérdidas directas en las subcomunidades indígenas originarias de San Rafaelito de Suponema, San Antonio de Pailitas y San Josecito del Sari. El mismo que ya fue consumiendo 52 metros cuadrados de territorio, afectando a más de 150 familias residentes dentro las tres comunidades ya mencionadas.
“Las consecuencias más grandes es que el fuego ya está llegando a las comunidades, y eso es pérdida directa de viviendas. Además, existe pérdida de fauna, como jaguar, diversas especies de aves, capibaras. En cuanto a la pérdida en flora se tiene las especies arbóreas, los tajibos, arara, momoqui y el toborochi”, informó Nicolás Paredes del departamento Ambiental Productivo de la fundación Flades a Urgente.bo
Entre otras consecuencias debido a la expansión del humo existen casos de personas diagnosticadas con infecciones respiratorias y una parte de la población que padece de conjuntivitis y deshidratación, especialmente los niños, quienes sufren graves problemas de salud.
Añadió que, al momento, 50 brigadistas se encuentran colaborando en los incendios y sólo seis personas ayudando en la subvención de alimentos, medicamentos e insumos necesarios.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”