Santa Ana de Velasco clama ayuda por incendio

El incontenible fuego arrasa ahora con Santa Ana de Velasco, perteneciente a la jurisdicción de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz. Comunarios de la joya misional piden ayuda a las autoridades para mitigar el fuego que arrasa con la flora, fauna silvestre y edificaciones de más de 150 familias.
El fuego, que se ha extendido durante varias semanas, ahora está causando pérdidas directas en las subcomunidades indígenas originarias de San Rafaelito de Suponema, San Antonio de Pailitas y San Josecito del Sari. El mismo que ya fue consumiendo 52 metros cuadrados de territorio, afectando a más de 150 familias residentes dentro las tres comunidades ya mencionadas.
“Las consecuencias más grandes es que el fuego ya está llegando a las comunidades, y eso es pérdida directa de viviendas. Además, existe pérdida de fauna, como jaguar, diversas especies de aves, capibaras. En cuanto a la pérdida en flora se tiene las especies arbóreas, los tajibos, arara, momoqui y el toborochi”, informó Nicolás Paredes del departamento Ambiental Productivo de la fundación Flades a Urgente.bo
Entre otras consecuencias debido a la expansión del humo existen casos de personas diagnosticadas con infecciones respiratorias y una parte de la población que padece de conjuntivitis y deshidratación, especialmente los niños, quienes sufren graves problemas de salud.
Añadió que, al momento, 50 brigadistas se encuentran colaborando en los incendios y sólo seis personas ayudando en la subvención de alimentos, medicamentos e insumos necesarios.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena