Santa Cruz toca pico con 35 incendios, parque Kempff sufre y van 48 procesos

La situación es crítica en el oriente. El departamento cruceño alcanzó su cifra mayor de 2024. La ABT advirtió que no le temblará la mano para procesar a quienes atenten contra la naturaleza.
La cantidad de incendios en el oriente del país, particularmente en Santa Cruz, va en aumento. El departamento registra, en la actualidad, 35 incendios forestales, cifra que representa la más alta en lo que va de este año.
Ese fue el lamentable dato que ha compartido el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Jhonny Rojas.
El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) presentó el detalle, según El Deber. Los siniestros se distribuyen en 12 municipios: San José (4), Urubichá (5), San Miguel (2), San Ignacio (6), Roboré (2), San Rafael (2), San Matías (3), Concepción (7), Ascensión de Guarayos (1), San Javier (1), Puerto Quijarro (1), Samaipata (1).
Debido a la situación crítica de la región, la Gobernación cruceña activó y desplegó a sus bomberos, mismos que se encuentran trabajando y uniendo fuerzas con el grupo CCR-EA del Ejército. El fin de semana estuvo marcado por labores muy intensas que respondieron a un combate estratégico.
Además, según el matutino de la región, también se han desplazado 11 aeronaves que descargan volúmenes de agua.
48 PROCESOS
Debido a los desastres ocasionados en Santa Cruz y Beni, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) dio curso a 48 procesos penales en estos ocho meses.
El director de dicha entidad, Luis Flores, advirtió que “no les tiembla la mano a la hora de procesar a los autores y partícipes de los graves daños al medioambiente, puesto que las consecuencias de las quemas ilegales e incendios afecta a las comunidades, la flora y la fauna.
“Que la población sepa que los culpables tendrán la sanción correspondiente en la Justicia”, avisó.
El desglose de los procesos refleja que Santa Cruz lidera la lista con 42 denuncias de carácter penal, mientras que Beni expone 6.
La ABT emitió, conforme al dato de la estatal ABI, 227 citaciones de comparendo por desmontes y quema ilegal. Se emitieron 139 comparendos en Santa Cruz, 36 en Beni, 16 en Cochabamba , 15 en Pando, 9 en Chuquisaca, 7 en Tarija, 3 en Potosí 3 y 2 en La Paz.
PARQUE, EN PELIGRO
El fuego se ha reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, situado en el departamento cruceño. Guardaparques que trabajan en la zona exhibieron su lucha con una serie de videos en los que se observa el acecho de las llamas en el área protegida.
Las imágenes del panorama son preocupantes y dan cuenta del peligro que corre el parque natural, que ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.
2 MILLONES DE HECTÁREAS ARRASADAS
Solo en Santa Cruz, las llamas han arrasado casi 2 millones de hectáreas.
“En estos últimos días, el fuego se expandió. Tenemos el reporte de que ya hay dos millones de hectáreas afectadas en todo el departamento de Santa Cruz”, le confirmó el director del Observatorio Bosque Seco Chiquitano, Oswaldo Maillard, a la agencia EFE.
Además del Parque Noel Kempff, también se vio afectado el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), en San Matías, donde los bomberos luchan a diario , pero se topan con un escenario difícil de controlar. La reserva forestal de Bajo Paraguá, en San Ignacio de Velasco, no escapa a las llamas.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos