Tensiones rodean la Cumbre Iberoamericana

Las tensiones bilaterales, las crisis diplomáticas y una creciente polarización política en los países de Iberoamérica rodean a la celebración de la XXIX Cumbre Iberoamericana, un punto de encuentro para la integración y conciliación regional que tendrá lugar en Cuenca mañana y el viernes.
En ocasiones anteriores, la contraposición de posturas sobre las situaciones de Cuba o Venezuela había dividido a la región, pero ahora se suman al debate diversas crisis diplomáticas, lo que hace que este sea uno de los momentos de mayor fricción política entre los 22 países de la comunidad iberoamericana.
La mayor atención está puesta sobre Venezuela y la crisis derivada de las últimas elecciones, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador al presidente Maduro, mientras que gran parte de la comunidad internacional no reconoce esos resultados y exige transparencia en la publicación de las actas electorales. Otro hecho que impactó a la región fue el asalto policial ordenado en abril por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) condenado por corrupción
Esto llevó a la rotura total de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador. En solidaridad con México, Venezuela y Nicaragua también rompieron todo tipo de relación con Ecuador.
Otro rifirrafe diplomático reciente fue el protagonizado por Argentina y España, quienes retiraron sus embajadores después de que el presidente argentino no aceptó disculparse por sus declaraciones sobre el presidente del Gobierno español y su esposa. Recientemente ambos gobiernos acordaron designar a nuevos embajadores.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente