Tres mil familias fueron afectadas por el desborde de un río en Luribay

Cerca de 3 mil familias de 86 comunidades de Luribay, departamento de La Paz, fueron afectadas por el desborde del río y por derrumbes como consecuencia de intensas lluvias, informó ayer su alcalde, Mario Cáceres.
“Los ríos colapsaron y se llevaron las chacras de tomate, choclo, papa y otros cultivos. Pedimos ayuda a las autoridades, porque las autoridades de la alcaldía trabajan con maquinaria pequeña, que es insuficiente”, explicó.
La riada también se llevó la plataforma del camino principal, dejando sin acceso al municipio que es productor de frutas y verduras.
Cáceres informó que envió notas a la Gobernación de La Paz y a Defensa Civil para que colaboren en la atención del desastre natural. “Necesitamos excavadoras tornamesas, gaviones y otros materiales”, aseguró.
Los comunarios temen que la afectación sea mayor ante los pronósticos de que las lluvias continuarán en la región.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se activaron dos nuevas alertas naranja por posibles desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba, Oruro y Chuquisaca.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena