Viceministra afirma que se consulta sobre el subsidio para no generar convulsión
La viceministra de Justicia, Jessica Saravia, justificó ayer la intención del Gobierno de decidir en un referéndum si la subvención a los combustibles debe o no continuar con el fin de evitar una convulsión social.
Recordó que en 2010, el expresidente Evo Morales elevó los precios de los combustibles generando una masiva protesta con bloqueos de caminos, en lo que se conoció como “gasolinazo”. Entonces, Evo dio un paso atrás y reconoció que cometió un error.
“Pero por supuesto que en la responsabilidad de nuestro presidente Luis Arce es importante que el pueblo defina sobre estos temas tan importantes. No se quiere generar, y una de las cosas que se está cuidando es no generar convulsiones por temas en los que el país tiene la posibilidad de tener otra mirada”, manifestó Saravia en una entrevista con Bolivia TV
La subvención a los combustibles ascendería a más de $us 2.000 millones anuales. Esta es una de las causas por las que el país atraviesa por una escasez de dólares que ha complicado la importación de diésel. Con relación a esta costosa carga para las arcas del Estado, Saravia dijo que la población debe estar al tanto para tomar una decisión.
“Es impotante que la gente sepa y se mantenga informada de todas las políticas que asumimos como Gobierno, para que en el marco de ese conocimiento pueda tomar también las decisiones que ayuden a generar estrategias”, añadió.
Subvención de unos $us 2.000 millones
En 2022 la subvención a los combustibles se estimó en $us 1.700 millones, según datos oficiales. Sin embargo, el analista Jaime Balanz señaló que la misma pudo ascender incluso a $us 2.200 millones si se tiene en cuenta la logística.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”