Zúñiga amplía su declaración ante una comisión de fiscales

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, amplió su declaración informativa ayer en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía de Cochabamba, en el marco de las pesquisas por la asonada militar que encabezó, el pasado 26 de junio. Ese día irrumpió en la plaza Murillo con un grupo de militares.
Si bien cuando fue aprehendido Zúñiga se acogió al silencio, en esta oportunidad solicitó al Ministerio Público declarar por los delitos de terrorismo y alzamiento armado que se le atribuyen.
El general fue trasladado a las 09:00 desde el penal de El Abra, donde guarda prisión, hasta el IDIF, fuertemente resguardado por policías.
Su declaración comenzó a las 09:30 y duró hasta las 18:00. Declaró frente a la comisión de fiscales de La Paz, que se constituyó en el departamento cochabambino, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.
El exjefe militar fue aprehendido el 26 de junio por el viceministro Jhonny Aguilera. En contacto con los medios, el exjefe militar aseguró que el movimiento fue consentido por el presidente Luis Arce, quien, según Zúñiga, buscaba levantar su popularidad.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba