10 mil vecinos del sur tendrán agua de Semapa por primera vez

Más de 10 mil vecinos del Distrito 9, zona sur de la ciudad de Cochabamba, recibirán agua del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) por primera vez.
La Municipalidad informó que la tarde de este martes, el alcalde Manfred Reyes Villa firmó un convenio con dirigentes de los sindicatos agrarios de la zona de La Maica, el cual permitirá la construcción de una línea de aducción de agua potable.
El proyecto se ejecutará en dos fases. La primera es la construcción del ramal norte que comenzará a fines de mayo de la presente gestión 2024; y la segunda fase es la construcción del ramal sur, que iniciará a la conclusión de la primera.
Los sindicatos agrarios que se beneficiarán con este proyecto son Maica Norte, Maica Central, Maica Sud, Maica Chica, Bolivia, San Isidro, Milenario, K’aspichaca, San Pablo, Maica Arriba y Quenamari.
La construcción de la línea de aducción será de alrededor de 9 mil metros. La obra tendrá una inversión de más de 8.3 millones de bolivianos. A la conclusión del proyecto, los habitantes de los 11 sindicatos agrarios podrán realizar interconexiones hacia la aducción construida por Semapa para beneficiarse con la dotación de agua potable bajo la modalidad de venta en bloque.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena