Abren el paso para vehículos y peatones por la vía provisional de la Av. Uyuni
La Alcaldía de Cochabamba habilitará este lunes el paso vehicular y peatonal provisional que conecta, por el río Rocha, a las avenidas Villazón y Uyuni. Ayer se complementó el trabajo de señalización con el colocado de tachas viales (ojos de gato) para brindar mayor seguridad al peatón.
El director de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba, René Quiroga, luego de realizar una verificación del paso provisional, señaló que entre las 6:30 a 7:00 de hoy lunes se habilitará el desfogue vial para que los motorizados que vienen de Sacaba por la avenida Villazón se conecten con la Uyuni. También explicó que a diferencia del anterior paso este cuenta con accesos peatonales en los laterales de la vía, lo que evitará que la gente cruce el río Rocha por encima de piedras.
Asimismo, aseguró que la inversión fue mínima para la reconstrucción del paso provisional que consta de anillos metálicos, una capa base y un poco de asfalto. “No nos olvidemos que el alcalde Manfred Reyes Villa anunció que el próximo año se va a construir en el lugar un puente, dando así una solución definitiva para el paso vehicular y peatonal”, añadió.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología