Arrancan las Alasitas de Urkupiña

La Feria de Alasitas de Urkupiña se inaugura oficialmente el sábado 24 de agosto, pero desde ayer domingo, 2.500 comerciantes —según una de sus dirigentes— están ya ofreciendo billetes de bolivianos, dólares y euros, casas, edificios, ropa, verduras, frutas, abarrotes, herraduras y cuchillos de distintos tamaños, títulos profesionales, de propiedad, licencias de conducir, memorandos de “nombramiento con ítem”, certificados casi de todo y un sinnúmero de objetos, todos en miniatura. Estos simbolizan los deseos de miles de personas que visitarán los puestos de venta instalados detrás de la iglesia de San Ildefonso, sede de la imagen de la Virgen de Urkupiña.
En medio del humo de palosanto, mirra e incienso con el que los comerciantes cargan de buena energía lo que venden y el amable bullicio de quienes ofrecen “licencias de conducir a un pesito”, “dólar de oro” o “herraduras y cuchillo para labuena suerte y detener la envidia”, familias enteras y otros grupos se desplazan sin prisa buscando lo que van a comprar.
En una esquina, un matrimonio completa sus compras —que incluye una granja avícola— y escuchan concentrados las palabras del vendedor: “Que sea en buena hora, buena suerte, Virgen milagrosa, dale santa bendición, salud, trabajo, negocio, suerte, solvencia económica”.
Luego, como todos los creyentes, pasarán por la iglesia y terminarán frente a su ingreso principal donde, desde una especie de garita elevada, un laico esparce agua bendita sobre las miniaturas y quienes las compraron para asegurarse prosperidad, con la bendición de la Virgen.
La Feria de Alasitas de Urkupiña estará abierta hasta el último día de agosto.
Lo más leido
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
-
Consejo de la Magistratura reactiva procesos ‘dormidos’ por prevaricato contra jueces en Cochabamba
Lo más compartido
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte