Aumentan las infecciones respiratorias y se mantiene la alerta por sarampión

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), durante la última semana. En total se notificaron 17.223 pacientes. En tanto, el 32% de los afectados son menores de cinco años.
“El incremento es leve, pero se continúa con la vigilancia epidemiológica activa, ya que los niños menores de cinco años representan un grupo vulnerable”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Rubén Castillo.
Respecto al sarampión, el departamento de Cochabamba mantiene cero casos confirmados. Sin embargo, “se han registrado 53 casos sospechosos hasta la fecha. De ellos, 43 fueron descartados por laboratorio y 10 están en análisis”, señaló Castillo.
Explicó que “la población nacida antes del año 2000 ya está inmunizada; ya sea, porque recibió la vacuna o porque padeció la enfermedad, lo que les genera inmunidad permanente”. No obstante, advirtió que “en los últimos 10 años, especialmente en menores de edad, se han registrado coberturas irregulares en el esquema regular del PAI”.
La vacunación contra el sarampión está dirigida principalmente a niños desde los 12 meses hasta los 9 años. “No es una prioridad para las personas adultas. Las dosis disponibles no superan las 50.000 y están destinadas exclusivamente a la población programada”, explicó.
El jefe de Epidemiología señaló que algunos padres han solicitado una tercera hasta cuarta dosis para sus hijos, pero aclaró: “Con dos dosis es suficiente”.
El reporte también informa que no se notificaron nuevos casos de dengue, manteniéndose los seis casos del periodo epidémico anterior.
En cuanto a los casos de neumonía, se registró una disminución del 42%, con 578 casos en total. “Del total de neumonías notificadas, el 34% corresponde también a menores de cinco años”, precisó.
Sobre la vacunación contra la influenza, el Sedes reportó la aplicación de 138.417 dosis en población pediátrica y adulta, alcanzando una cobertura del 55%. “Estamos reforzando la estrategia de vacunación en población priorizada. La vacuna sigue disponible en todos los centros de salud”, destacó Castillo. Durante la semana, soló se confirmaron seis nuevos casos de influenza, sumando 279 casos acumulados en lo que va del año.
Más datos
En cuanto a la varicela, se notificaron 226 casos, todos en población escolar. “Recomendamos no enviar a los niños a la unidad educativa si presentan síntomas y acudir al centro de salud para diagnóstico clínico y tratamiento”, dijo el Castillo.
Sobre hepatitis, el número de casos se mantiene estable con 28 notificaciones, una enfermedad endémica en la región.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas