Celebran al Señor de Mayo: “El que sana y salva”, una imagen milagrosa de 400 años

La festividad del Señor de Mayo congregó ayer a decenas de creyentes en la misa central celebrada en la Parroquia San José (San Juan de Dios). La imagen, que tiene más de 400 años de historia, salió por primera vez de su cripta para recibir a los fieles.
Según los registros históricos de la Arquidiócesis de Cochabamba, la escultura fue tallada en Chile por Fray Pedro De Figueroa, en 1613. Su cambio popular de Cristo de la Agonía a Cristo de Mayo sucedió luego de un devastador terremoto registrado el 13 de mayo de 1647, en Santiago de Chile. Tras el evento, solo algunos muros de la Iglesia de San Agustín, incluido aquel que sostenía la imagen del Cristo, quedaron en pie.
Desde ese día, cada 13 de mayo, se realiza una procesión en honor al Señor de Mayo. En 1976, la venerada imagen llegó a Cochabamba.
El párroco de la iglesia San José, Milton Claure destacó la conexión que los fieles tienen con el Señor de Mayo, especialmente aquellos que buscan sanación para enfermedades graves como el cáncer. “Muchos que quieren cambiar y restaurar su vida, muchos enfermos, peregrinan y hay grandes testimonios que han sido sanados por El que sana y salva”, explicó Claure.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos