Bolivia

Bolivia

Cochabamba, pionera en aprobar una ley contra la violencia digital

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia. La ley tiene como objetivo prevenir, detectar y atender los casos de violencia digital que afectan a menores de edad en entornos como redes sociales, aplicaciones móviles, videojuegos en línea y plataformas de mensajería.

La presidenta de la Comisión Especial de la Mujer, Niñez y Adolescencia, Marilyn Rivera, señaló que la norma “marca un hito en la protección de nuestros niños y adolescentes frente a los riesgos que hoy generan los entornos digitales y que la ley fue elaborada con mucho detalle bajo el apoyo y colaboración de nuestras instituciones acreditadas, pero además escuchando siempre a los niños”.

Rivera informó que la norma incluye un protocolo específico para su aplicación en unidades educativas, que será ejecutado por la Defensoría de la Niñez, en coordinación con escuelas, familias e instancias de protección. “Este protocolo otorgará lineamientos básicos para que funcionarios de la Defensoría sepan identificar situaciones de riesgo en el mundo digital que ponen en peligro a nuestra niñez”, explicó.

La ley también establece la habilitación de una línea de atención llamada “Amigo Digital Seguro”, a través de la cual estudiantes, docentes y padres de familia podrán realizar denuncias o consultas sobre el uso seguro de las tecnologías. “Así también se ha creado una línea para que los estudiantes, profesores y padres de familia puedan realizar denuncias y todo tipo de consultas respecto al uso seguro de las nuevas tecnologías”, dijo.

Scroll al inicio