Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por tierras vallunas hace dos siglos. Así las autoridades de la Gobernación rindieron su homenaje, según una nota de prensa.
El acto, llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba, contó con la presencia del presidente en ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, César Trompis, autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de representantes del Consejo Nacional del Bicentenario y organizaciones sociales.
El secretario de Gobernabilidad, Eduardo Camacho, expresó su gratitud a las autoridades nacionales e internacionales presentes, destacando el significado de este homenaje a uno de los principales artífices de la independencia. “Cochabamba recibe con brazos abiertos este acto tan importante que reafirma nuestra lucha por la libertad”, señaló.
El embajador César Trompis destacó el valor simbólico del recorrido de Sucre por Bolivia, resaltando que el ejército libertador no solo era fuerza militar, sino también una “máquina de ideas”, que traía consigo principios de libertad, igualdad y dignidad. “Hoy, a 200 años de su llegada a esta tierra, honramos al joven cumanés que dejó huellas profundas en la historia de nuestra América”, afirmó.
El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, reafirmó la necesidad de construir un Estado Plurinacional que se fundamente en las raíces, la unidad y la redistribución del poder y la riqueza. “La libertad no se consigue victimizándose, se conquista con unidad. Debemos reavivar la lucha por la vida, por la dignidad, por nuestra identidad”, sostuvo.
La jornada concluyó con la develación de la placa conmemorativa en la avenida 6 de Agosto y Cabildo, ayer.
Lo más leido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto
-
Gobernación y Kawsay Muju firman convenio para la construcción de muros de contención en Tacopaya
-
Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
Lo más compartido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es "bastante preocupante"
-
Estudiantes deberán presentar carnet de vacunación tras receso de invierno
-
Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto