“Cochabamba sin plásticos”, una campaña por el medioambiente
La Gobernación de Cochabamba, en coordinación con diversas instituciones, dio inicio a la campaña “Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que se desarrollará del 3 al 10 de julio.
Según el Programa Departamental de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Departamento de Cochabamba, en los siete municipios que conforman la Región Metropolitana Kanata, se generan diariamente alrededor de 998 toneladas de residuos, de las cuales, cerca del 9% corresponde a plásticos.
Las autoridades informan que el objetivo es que, a través de diversas actividades educativas y de sensibilización, se busca evitar el uso de bolsas plásticas fomentando la reducción del plástico de un solo uso y promover una cultura de reciclaje, con la participación de comerciantes, estudiantes, autoridades y la población en general.
Las instituciones que participan de esta campaña son la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU), la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Boliviana, la Asociación de Defensoras del Medio Ambiente, la Plataforma Juventudes Conscientes, municipio de Sacaba, a través de GERES, Cierva, Scouts Cochabamba, Fundación Gaia Pacha y Briz.
La jefa de la Unidad de Gestión de Medio Ambiente, Maricela Rodríguez, afirmó que “la Gobernación de Cochabamba está impulsando la educación ambiental, dando cumplimiento a la Ley 755″.
Los representantes de las instituciones informarpn que se llevarán a cabo talleres para la confección de bolsas ecológicas, ferias de trueque y conversatorios científicos de microplásticos.
Lo más leido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
-
Gobernación realiza décimo simulacro de sismo con escolares
-
Piden tratar hoy ley para la importación directa de combustibles por 90 días
-
Expresidente de Francia ingresa a la cárcel por recibir financiamiento ilegal de Libia
Lo más compartido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Xavier Azkargorta aclara su estado de salud y denuncias falsos pedidos de ayuda
-
Quiroga ofrece a Paz apoyo parlamentario para su gobernabilidad, “a cambio de nada”
-
Cómputo final confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96%
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té