COD anuncia marcha en Cochabamba este jueves, rechazan jubilación forzada y piden aumento de sueldos
Según representantes del Magisterio Urbano, el Gobierno de Luis Arce los ataca con una política del “hambre” al pretender establecer una edad de jubilación única, además de reclamar por la renta.
La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba convocaron a una marcha desde las 14:30 este jueves para manifestar su rechazo a la jubilación forzosa desde los 65 años y exigiendo un aumento salarial.
“El magisterio a nivel nacional estamos siendo azotados por la política de este gobierno masista. Nos quiere obligar a jubilarnos con rentas de hambre. Exigimos que se cancelen los salarios adeudados, estabilidad laboral. Creemos que solo unidos podremos derrotar esta política antiobrera”, indicó Griselda Torrez, representante del Magisterio en una entrevista con la Red Uno.
La convocatoria fue realizada por la COD. La marcha partirá este jueves desde el puente de la Beijing a las 14:30.
Respecto a la propuesta de la Central Obrera Boliviana, la COD calificó a la misma como una traición con los trabajadores pues un incremento salarial del 8% “no significa nada”.
“Creemos que la propuesta de la COB es una propuesta traidora. El 8% no significa nada, todo subió de precio y el sueldo no alcanza”, acotaron.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”