COD anuncia marcha en Cochabamba este jueves, rechazan jubilación forzada y piden aumento de sueldos

Según representantes del Magisterio Urbano, el Gobierno de Luis Arce los ataca con una política del “hambre” al pretender establecer una edad de jubilación única, además de reclamar por la renta.
La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba convocaron a una marcha desde las 14:30 este jueves para manifestar su rechazo a la jubilación forzosa desde los 65 años y exigiendo un aumento salarial.
“El magisterio a nivel nacional estamos siendo azotados por la política de este gobierno masista. Nos quiere obligar a jubilarnos con rentas de hambre. Exigimos que se cancelen los salarios adeudados, estabilidad laboral. Creemos que solo unidos podremos derrotar esta política antiobrera”, indicó Griselda Torrez, representante del Magisterio en una entrevista con la Red Uno.
La convocatoria fue realizada por la COD. La marcha partirá este jueves desde el puente de la Beijing a las 14:30.
Respecto a la propuesta de la Central Obrera Boliviana, la COD calificó a la misma como una traición con los trabajadores pues un incremento salarial del 8% “no significa nada”.
“Creemos que la propuesta de la COB es una propuesta traidora. El 8% no significa nada, todo subió de precio y el sueldo no alcanza”, acotaron.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente