Colcapirhua invertirá Bs 700 mil para atender a los afectados por el desborde
La Alcaldía de Colcapirhua invertirá 700 mil bolivianos para atender las afectaciones provocadas por desborde del río Chijllawiri.
El Concejo aprobó ayer dos leyes y que fueron promulgadas por el Ejecutivo. Se trata de la Ley N° 498 de Declaratoria de Emergencia por Desbordes y la Ley N° 499, la misma aprueba la modificación presupuestaria a la Ley de Emergencia. El presidente del Concejo, Javier Escóbar, explicó que los recursos serán destinados a reponer los materiales perdidos tanto en las viviendas como en los mercados.
El alcalde Nelson Gallinate dijo que el municipio ya cuenta con un plan de contingencia y se tomarán provisiones para que no se repita el desastre. Los recurso también se usarán para reforzar los taludes en la parte alta del río.
El lunes, se desbordó el río Chijllawiri en Colcapirhua. El caudal del río, que se encuentra en el límite entre Quillacollo y Colcapirhua, aumentó rápidamente hasta desbordarse, afectando a barrios completos, al mercado y a la avenida Blanco Galindo. De acuerdo a la verificación, el agua llegó a una altura de más de un metro.
En ese marco, continúan los trabajos de limpieza en las calles del municipio. Se desplegaron más de 300 soldados para coadyuvar con la limpieza de los lodos con el apoyo de 200 funcionarios municipales. Sin embargo, el asambleísta departamental Juan Carlos Irahola cuestionó la falta de controles para evitar asentamientos ilegales en el cauce del río y la ausencia de tareas de reforestación.
Lo más leido
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a una exprimera ministra
-
Murió Diego, el estudiante que honraba la vida y optó por la tesis en la UMSS frente a discapacidad
-
Los asambleístas de Cochabamba le costaron Bs 34.3 millones al Estado
-
Sedes indaga presunta muerte por rabia canina de una estudiante de medicina
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Lo más compartido
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a una exprimera ministra
-
Paz asegura financiamiento internacional por $us 3.100 millones para impulsar la recuperación económica
-
TSJ anula sentencia de Jeanine Añez y quedará en libertad
-
Paz y Lara reciben hoy sus credenciales del TSE en la Casa de la Libertad
-
Murió Diego, el estudiante que honraba la vida y optó por la tesis en la UMSS frente a discapacidad