Comerciantes de la ciudad marchan y cierran mercados contra los bloqueos

Cochabamba se apresta este jueves a vivir una nueva jornada de movilizaciones contra los bloqueos con el cierre de mercados.
Ayer, los gremiales determinaron marchar y dejar de atender a la población para exigir a las autoridades nacionales garantizar la libre transitabilidad en las carreteras ante la escasez de alimentos y combustible.
Mientras tanto, el Comité Cívico, industriales, obreros y otros sectores resolvieron convocar a un “cabildo de la cochabambinidad” en rechazo a los bloqueos.
El secretario general de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Wagner Rosales, indicó que en un ampliado de emergencia se determinó cerrar los mercados este jueves y presionar a la Policía para desbloquear las carreteras.
“ Vamos a movilizarnos con todas nuestras bases. Primero, marcharán hasta el Comando Departamental de la Policía para exigir que se levanten los bloqueos de las vías interdepartamentales y provinciales”, sostuvo.
Según la dirigencia, la protesta concentrará a comerciantes de los mercados del centro de la ciudad y de los barrios.
La confederación aglutina a diferentes federaciones, asociaciones y sindicatos de comerciantes. La marcha se iniciará a las 7:30 en la calle Punata y San Martín para luego dirigirse al Comando de la Policía.
“Vamos a respaldar y acompañar a la Policía. Exigimos el desbloqueo inmediato de las vías, este pedido no sólo es de los comerciantes, sino de todos los sectores”, añadió.
Desabastecimiento
Tanto comerciantes como los productores confirmaron que hay desabastecimiento de productos en los mercados, aspecto que provoca el alza del precio de las verduras y los abarrotes. Además, indicaron que no cuentan con productos frescos.
La administradora del Mercado Integración del Sur, Maribel Rojas, señaló que las verduras y frutas que llegaron la semana pasada, de Omereque, Pojo, Pocona y Totora, además de los valles cruceños como Saipina y Comarapa, fueron comercializados en los últimos días.
“Los camiones que salieron el domingo pasado de Saipina y Comarapa siguen detenidos en el bloqueo, tanto las verduras como la frutas se están echando perder”, sostuvo.
Desbloqueo
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que la Policía seguirá desbloqueando las carreteras de manera paulatina, pero se evitarán los enfrentamientos con los bloqueadores.
Entre tanto, la Intendencia Municipal de Cercado intensificó los controles del precio y el peso de los productos que se comercializan en La Cancha, donde todavía se puede adquirir los productos de la canasta familiar.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena