Concluyen 6 estaciones del viacrucis en el Cristo que cautivan a turistas

En cuatro meses, la Alcaldía de Cochabamba logró concluir la construcción de seis de las 14 estaciones del viacrucis al Cristo la Concordia para fortalecer el turismo en la ciudad.
Ayer, el alcalde Manfred Reyes Villa entregó cuatro estaciones del viacrucis que están emplazadas en la subida peatonal al ícono. Las esculturas son parte del proyecto de mejoramiento que se impulsa para atraer más visitas y se suma a las otras dos que se inauguraron en septiembre.
“Estamos inaugurando cuatro estaciones más del viacrucis. Éste es un proyecto importante que renueva, fortalece la fe de nosotros y nos muestra todo lo que ha ocurrido en la crucifixión de Jesús. Éste va a ser un lugar turístico”, afirmó.
El proyecto contempla espacios de descanso y bebedores de agua para quienes ocupen la subida peatonal al Cristo de la Concordia, según datos técnicos.
Reyes Villa aseguró que el proyecto se ejecuta con el aporte de la población, por lo que la Alcaldía trabaja en el arreglo del teleférico y en varias opciones para la gente que quiere visitar el monumento en el cerro San Pedro.
“Agradezco a las personas e instituciones que están haciendo la construcción de cada una de estas estaciones, que las vamos a mantener. Vamos a tener un presupuesto en la Alcaldía para que cada año se vaya manteniendo”, anunció.
Asimismo, en la vía empedrada que sube al Cristo se prevé el colocado de luces que usen energía solar para contar con iluminación.
“Pensamos que en febrero ya tienen que estar las 14 estaciones completas. Creo que realmente va a ser uno de los puntos más atractivos”, añadió.
Aportes
El escultor de las obras, Mario Moscoso, señaló que las estaciones se construyen con donaciones. Cada estación tiene un valor aproximado de 140 mil bolivianos, mientras que el aporte para cada grada es de 400 bolivianos, finalizó.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba